Contacto

Para consultas sobre la utilización de plantas etnobotánicas, o en caso de experimentar una situación adversa o dificultades de integración, consulta esta página. Para preguntas relacionadas con el apoyo legal, consulta esta página.

  • No ofrecemos sesiones de ayahuasca o iboga.
  • No recomendamos a personas que realicen sesiones.

    map mapa marcador ICEERS

    Oficina

    Carrer de Sepúlveda, 65 , Oficina 2, 08015 Barcelona, España +34 931 88 20 99
    ICEERS E-Course on Integration & Crisis Support Curso online sobre integración y apoyo en casos de crisis derechos humanos aviso política de privacidad

    Curso de integración y apoyo

    Un curso online sobre integración y apoyo en situaciones de crisis

    El uso de plantas y hongos modificadores de la consciencia, que antes estaba limitado a sus territorios tradicionales, ahora se está extendiendo en el ámbito mundial. Para que los profesionales de la salud brinden un apoyo adecuado a las personas que deciden vivenciar tales experiencias, resulta vital desarrollar una comprensión completa de estas prácticas. De esta forma, asimilarán los contextos de uso, la farmacología, los efectos, riesgos y beneficios potenciales, así como estrategias efectivas para la intervención en situaciones de crisis.

    El curso online sobre integración y apoyo en situaciones de crisis sólo se encuentra disponible en inglés. En él, Benjamin De Loenen, Marc Aixalà y José Carlos Bouso comparten sus conocimientos sobre diferentes aspectos del uso de las herramientas etnobotánicas psicoactivas. Éstos incluyen contextos de uso, aspectos históricos, conocimiento científico e implicaciones para la salud mental.

    Accede gratis a sus contenidos completando el formulario aquí.

     

    Sustancias psicoactivas e integración

    «Existen cada vez más pruebas de que muchos individuos que experimentan episodios de estados no ordinarios de conciencia, acompañados de diversas manifestaciones emocionales, perceptivas y psicosomáticas, están atravesando una crisis evolutiva en lugar de padecer una enfermedad mental. El reconocimiento de este hecho tiene importantes consecuencias prácticas y teóricas. Si se entienden y tratan adecuadamente como etapas difíciles de un proceso natural de desarrollo, estas experiencias —emergencias espirituales o crisis transpersonales— pueden dar lugar a la curación emocional y psicosomática, a la resolución creativa de problemas, a la transformación de la personalidad y evolución de la conciencia. Este hecho se refleja en el término «emergencia espiritual», que sugiere una crisis, pero también el potencial para elevarse a un estado superior del ser.

    La psiquiatría tradicional no reconoce la diferencia entre las experiencias místicas y las psicóticas. Todos los estados de consciencia inusuales se consideran esencialmente patológicos y se atribuyen a cambios anatómicos, fisiológicos y bioquímicos del cerebro, o a otras causas médicas. No se reconoce que cualquier estado de experiencia dramática que implique cambios de consciencia pueda ser potencialmente terapéutico y transformador. La psiquiatría, por tanto, utiliza de forma rutinaria e indiscriminada enfoques de control y supresión para poner fin a tales experiencias.

    Sin embargo, en el caso de las crisis transpersonales, el uso insensible de las medidas represivas puede conducir a la cronicidad y a la dependencia a largo plazo de la medicación tranquilizadora o de otros productos farmacéuticos, con los consiguientes graves efectos secundarios y el empobrecimiento de la personalidad. Parece, por tanto, extremadamente importante aclarar teóricamente el concepto de crisis transpersonales y desarrollar enfoques integrales y eficaces para su tratamiento».

    Grof, C., & Grof, S. (2017). Spiritual emergency: The understanding and treatment of transpersonal crises. International Journal of Transpersonal Studies, 36 (2).
    http://dx.doi.org/10.24972/ijts.2017.36.2.30