Contacto

Para consultas sobre la utilización de plantas etnobotánicas, o en caso de experimentar una situación adversa o dificultades de integración, consulta esta página. Para preguntas relacionadas con el apoyo legal, consulta esta página.

  • No ofrecemos sesiones de ayahuasca o iboga.
  • No recomendamos a personas que realicen sesiones.

    map mapa marcador ICEERS

    Oficina

    Carrer de Sepúlveda, 65 , Oficina 2, 08015 Barcelona, España +34 931 88 20 99
    ¡Ya están abiertas las inscripciones al curso de integración!
    ayahuasca rapid antidepressant antidepresivo

    La ayahuasca como antidepresivo de acción potencialmente rápida

    07.06.2022

    La ayahuasca, un antidepresivo de acción potencialmente rápida: enfoque en la seguridad y la tolerabilidad

    Autores:
    Giordano Novak Rossi, Isabella Caroline da Silva Dias, Glen Baker, José Carlos Bouso Saiz, Serdar M. Dursun, Jaime E. C. Hallak, and Rafael G. dos Santos.

    Revista científica:
    Expert Opinion on Drug Safety

    Año:
    2022

     

    Sobre el estudio

    La ayahuasca ha mostrado un potencial preliminar como antidepresivo de acción rápida, y no hubo informes de eventos adversos (EA) graves en ningún ensayo clínico aleatorizado y controlado con placebo realizado con ella en poblaciones sanas y clínicas hasta la fecha.

    Los EA más comunes relacionados con la administración de ayahuasca incluyen náuseas, vómitos, cefaleas y variables cardiovasculares transitorias por encima del valor nominal. Los EA menos prevalentes pero más significativos incluyen ansiedad, reacciones disfóricas, confusión y disociación/despersonalización.

    No hubo informes sobre la necesidad de intervenciones médicas o farmacológicas y todos los EA informados fueron transitorios y cedieron espontáneamente.

     

    Resumen

    Introducción: La ayahuasca es un brebaje psicodélico utilizado originalmente por grupos indígenas amazónicos y en rituales religiosos. Los estudios preclínicos y observacionales han demostrado su posible potencial como antidepresivo, y los ensayos clínicos abiertos y controlados con placebo corroboraron estos resultados. Para que se convierta en un tratamiento aprobado para la depresión, es necesario evaluar y documentar su seguridad y tolerabilidad.

    Áreas de estudio: Hemos reunido datos relativos a la aparición de eventos adversos (EA) en todos los ensayos aleatorizados y controlados con placebo reportados con poblaciones sanas y clínicas que incluyen la administración de ayahuasca (n = 108 administraciones de ayahuasca). Categorizamos sistemáticamente estos resultados, registramos su prevalencia y discutimos los posibles mecanismos relacionados con su aparición.

    Opinión experta: No hubo informes de EA graves, lo que indica una relativa seguridad de la administración de ayahuasca en entornos controlados. Los EA más comunes fueron náuseas, vómitos, dolores de cabeza y aumentos transitorios de las mediciones cardiovasculares. La investigación sobre la ayahuasca está todavía en sus inicios, especialmente en lo que se refiere a la ausencia de ensayos clínicos amplios y sólidos para verificar sus efectos antidepresivos. La estandarización de la dosis, la prohibición legal de la posesión de sus alcaloides y la forma en que se compensará a las comunidades tradicionales si la ayahuasca se convierte en un medicamento aprobado son los mayores obstáculos a superar para su futuro uso en el contexto terapéutico.

     

    Enlace al artículo

     

    Contacta con el equipo científico de ICEERS

     

    Foto de Quino Al en Unsplash.

    Categories: Estudios y publicaciones , Ayahuasca
    Tags: ayahuasca , estudio , investigación , psicodélicos , antidepresivos , seguridad , efectos adversos