Contacto

Para consultas sobre la utilización de plantas etnobotánicas, o en caso de experimentar una situación adversa o dificultades de integración, consulta esta página. Para preguntas relacionadas con el apoyo legal, consulta esta página.

  • No ofrecemos sesiones de ayahuasca o iboga.
  • No recomendamos a personas que realicen sesiones.

    map mapa marcador ICEERS

    Oficina

    Carrer de Sepúlveda, 65 , Oficina 2, 08015 Barcelona, España +34 931 88 20 99
    juicio ayahuasca libertad josé campos México
    snake serpent ayahuasca tells literally dice literalmente
    aclaraciones estudio cannabis salud pública
    btn-down
    Destacado-ADF Noticias ADF Derechos humanos

    Juicio histórico en México: libertad para el curandero encarcelado por ayahuasca

    La resolución del juicio sobre ayahuasca sienta un precedente legal de respeto a los derechos de los pueblos indígenas en México y...

    Saber más
    Noticias

    Oferta de trabajo: Responsable de IT y Asistente de Comunicación

    Buscamos una persona versátil, con amplias capacidades de gestión de IT, experiencia en desarrollo web, vocación de servicio social...

    Saber más
    Noticias

    Por qué no deberías tomar literalmente lo que te «dice» la ayahuasca

    «La ayahuasca me dijo» es una frase que se escucha con frecuencia en los círculos de integración, donde las personas interpretan...

    Saber más
    Noticias Investigación e innovación

    Aclaraciones sobre el estudio de cannabis y salud pública: una llamada a la responsabilidad social de los medios

    Durante las últimas semanas, algunos medios de comunicación formales e informales se han hecho eco del estudio «Cannabis y salud...

    Saber más

    Últimas publicaciones

    cannabis public health
    Estudios y publicaciones

    Cannabis y salud pública

    En este estudio, por primera vez, se ha evaluado a los consumidores habituales de cannabis en España mediante indicadores de salud, comparando estos datos con la población general.

    preparación peligros turismo ayahuasca shipibo
    Perspectivas
    Pedro Tangoa López

    Los peligros del auge del turismo de la ayahuasca

    El curandero shipibo Pedro Tangoa López comparte su preocupación por cómo la comercialización del turismo de la ayahuasca ha provocado su mal uso y sobreexplotación en Perú, advirtiendo de sus peligros.

    Todas las publicaciones

    • Categorías

    • Tipo

    • Reiniciar formulario
    aclaraciones estudio cannabis salud pública

    Aclaraciones sobre el estudio de cannabis y salud pública: una llamada a la responsabilidad social de los medios

    Durante las últimas semanas, algunos medios de comunicación formales e informales se han hecho eco del estudio «Cannabis y salud pública: un estudio que evalúa a los consumidores habituales de cannabis a través de indicadores de salud», que ICEERS publicó en la revista científica Cannabis and Cannabinoid Research. Algunas de las informaciones que se han vertido resultan incorrectas, falaces o incompletas, o denotan un claro sesgo. Como consecuencia, algunas personas nos han trasladado dudas legítimas sobre la calidad del estudio. Así pues, en consonancia con nuestra vocación de servicio a la comunidad, damos respuesta en este artículo a las confusiones planteadas.

    México colonización

    Una oportunidad histórica para reconciliar la colonización jurídica en México

    México se encuentra frente a una oportunidad histórica de revertir situaciones del pasado que han generado una colonización jurídica al ubicar a los hongos como prohibidos, excediendo los contenidos de los propios tratados internacionales de fiscalización de sustancias, pese a la larga cultura y tradición que resguardan pueblos indígenas mexicanos.

    ayahuasca adverse effects efectos adversos ICEERS study estudio

    Efectos no deseados en la Encuesta Global sobre Ayahuasca

    ICEERS y sus colegas han publicado un nuevo artículo en el que presentan el informe más detallado hasta la fecha sobre el asunto, «Efectos adversos de la ayahuasca: resultados de la Encuesta Global sobre Ayahuasca», en la revista de acceso abierto PLOS Global Public Health.

    ensayo clínico ibogaína clinical trial ibogaine

    Comienza el proceso de selección de participantes para el ensayo clínico con ibogaína para la dependencia a opiáceos

    ICEERS apoya el desarrollo de políticas basadas en la evidencia y está comprometida con el avance de la investigación clínica. Para fomentar el conocimiento colectivo sobre estos temas, nuestra organización puso en marcha en 2020 el primer ensayo clínico de fase II que examina la eficacia de la ibogaína para la dependencia a opiáceos y la desintoxicación de la metadona.

    plant medicine ego

    La medicina vegetal y el ego: un proceso de reintegración

    En este artículo, que constituye la primera parte de una serie en la que se exponen ideas y perspectivas del Centro de Apoyo, se incluye una entrevista con David en la que habla en profundidad de la complejidad de la disolución del ego en las experiencias con plantas maestras.

    Grow Medicine

    Grow Medicine y la conservación biocultural de las medicinas indígenas

    La nueva plataforma de recaudación de fondos y educación Grow Medicine ofrece a las personas interesadas en la iboga, la ayahuasca, el sapo, el peyote y las setas la oportunidad de aprender más sobre las cuestiones de conservación y de hacer donaciones para apoyar iniciativas dirigidas por indígenas.

    integración psiquedélica

    Integración psiquedélica: nuevo libro unifica la práctica clínica, la espiritualidad y los fundamentos científicos

    En lo que respecta a la terapia de integración, Marc Aixalà ha sido testigo de una gran evolución que se ha ido forjando con el creciente interés por los psicodélicos. Fue la primera persona que atendió las solicitudes de orientación de la gente cuando se abrió el Centro de Integración y Apoyo de ICEERS en 2013. Después se ofreció como voluntario para ayudar a las personas que experimentan experiencias psicodélicas difíciles en distintos festivales de Europa.

    bob sisko ibogaína

    Bob Sisko y su impacto en el movimiento de la ibogaína

    El activista y empresario Robert Rand (también conocido como Bob Sisko) fue uno de los pioneros del primer movimiento de la ibogaína en la década de 1970. Tras una batalla contra el cáncer de hígado, ha fallecido recientemente a la edad de 75 años. Para honrar su memoria, ICEERS habló con su hijo Noah Rand y con importantes personalidades que conocieron a Sisko durante diferentes etapas de su vida.

    hoja coca tribunales derechos culturales ICEERS ADF

    Defender en los tribunales los usos tradicionales de la hoja de coca

    Un nuevo informe, «La hoja de coca en los tribunales: entre los derechos culturales y el laberinto toxicológico», publicado por Constanza Sánchez, el doctor José Carlos Bouso, Pien Metaal y Roberto Castro, pone de manifiesto la preocupación por la forma en que se abordan los casos de coca en España y el precedente que establece en otras partes del mundo.

    anfibios amphibians bufo incilius alvarius kambo

    Los multifacéticos nombres de los anfibios psicoactivos: del bufo al kambô

    Las plantas y los hongos psicoactivos están cobrando notoriedad, y empezamos a oír hablar más de anfibios cuyas secreciones cuentan también con la capacidad de alterar la consciencia. Cada vez se nombra más al sapo conocido como «bufo» en medios de comunicación y en foros online. La nomenclatura latina Bufo alvarius se utiliza a menudo para referirse a una especie de sapo que produce grandes cantidades de la sustancia psicoactiva 5-MeO-DMT dentro de unas glándulas específicas de su piel, concretamente, las parótidas. Pero este ilustre anfibio recibe muchos otros nombres, científicos o de otro tipo, sobre los que entraremos en detalle a continuación.

    ibogaína dependencia opiáceos ICEERS estudio

    Primer ensayo clínico con ibogaína para la dependencia a los opiáceos

    En 2020, ICEERS inició el primer ensayo clínico de fase II que explora el potencial de la ibogaína para tratar la dependencia a los opiáceos. El estudio, que se lleva a cabo en el Hospital Sant Joan de Reus (España), está probando un novedoso protocolo de tratamiento con ibogaína en dosis bajas ascendentes para ayudar a veinte pacientes a abandonar la metadona.

    ICEERS PsychePlants plants psychoactive plantas psicoactivas

    Informe técnico sobre ayahuasca 2021 y fichas técnicas

    El Informe técnico sobre ayahuasca incluye 26 páginas con todos los datos más recientes basados en la investigación sobre la ayahuasca, sus usos, farmacología, estatus legal y efectos terapéuticos, firmados por once expertos e investigadores de talla mundial.

    Shipibo ayahuasca ICEERS study Beckley

    Uso ceremonial shipibo de ayahuasca para el bienestar

    A lo largo de un año, este estudio prospectivo, observacional y no controlado, financiado por ICEERS y la Fundación Beckley, evaluó el bienestar y la calidad de vida de 200 participantes en un programa de curación shipibo con ayahuasca, dirigido por curanderos tradicionales. Los resultados sugieren que el trabajo de curación indígena shipibo con ayahuasca tiene valor para mejorar el bienestar y la calidad de vida a largo plazo de los occidentales.

    No more posts to show