Contacto

Para consultas sobre la utilización de plantas etnobotánicas, o en caso de experimentar una situación adversa o dificultades de integración, consulta esta página. Para preguntas relacionadas con el apoyo legal, consulta esta página.

  • No ofrecemos sesiones de ayahuasca o iboga.
  • No recomendamos a personas que realicen sesiones.

    map mapa marcador ICEERS

    Oficina

    Carrer de Sepúlveda, 65 , Oficina 2, 08015 Barcelona, España +34 931 88 20 99
    ayahuasca adverse effects mental health efectos adversos salud mental ICEERS

    El papel mediador de la ayahuasca en la salud mental

    06.05.2025

    Una nueva visión sobre los efectos adversos de la ayahuasca: reanálisis y perspectivas sobre su papel mediador en la salud mental a partir de la Encuesta Mundial sobre la Ayahuasca

    Autores:
    Óscar Andión, José Carlos Bouso, Jerome J. Sarris, Luís Fernando Tófoli, Emérita Satiro Opaleye, and Daniel Perkins.

    Revista científica:
    PLOS Mental Health

    Año:
    2025

     

    Sobre el estudio

    Este estudio reexamina los datos de la Encuesta Mundial sobre la Ayahuasca, que incluyó a 10.836 participantes que informaron sobre sus experiencias con la ayahuasca, un brebaje psicoactivo tradicional de la Amazonia. Los investigadores utilizaron métodos estadísticos y de aprendizaje automático para explorar las relaciones entre los antecedentes de los participantes, sus experiencias de estados mentales adversos tras el consumo de ayahuasca y sus resultados generales de salud mental, medidos por la Encuesta abreviada de 12 ítems (SF-12). En particular, el 14,2 % de los participantes tenían antecedentes de trastornos de ansiedad, y el 19,7 % tenían antecedentes de trastornos depresivos. A pesar de estas cifras, la puntuación media del SF-12 entre los participantes fue de 50,16, en consonancia con la media de la población general.

    El análisis reveló que los individuos con antecedentes de ansiedad o depresión eran más propensos a experimentar estados mentales adversos tras consumir ayahuasca. Sin embargo, el estudio también descubrió que el aumento de las experiencias de «distorsiones visuales» y la mayor frecuencia de consumo de ayahuasca se asociaban a mejores resultados de salud mental. Curiosamente, aunque las mujeres informaron de más estados adversos, esto no se correspondió con un empeoramiento de la salud mental. Estos hallazgos sugieren que ciertas experiencias tradicionalmente etiquetadas como negativas pueden, de hecho, contribuir a beneficios psicológicos a largo plazo, indicando la necesidad de reconsiderar cómo se clasifican los estados mentales adversos en la investigación psicodélica.

    El estudio subraya la importancia del contexto y de los factores individuales a la hora de determinar si las experiencias posteriores a la ayahuasca conducen a resultados positivos o negativos. Comprender esta dinámica es crucial para mejorar las estrategias de reducción de daños y maximizar el potencial terapéutico de la ayahuasca. Los investigadores destacan que los individuos con antecedentes de depresión pueden necesitar apoyo psicológico adicional, ya que son más propensos a experimentar estados mentales adversos tras el consumo de ayahuasca. En general, los resultados abogan por un enfoque matizado para evaluar los efectos de la ayahuasca, reconociendo que las experiencias a menudo consideradas adversas pueden desempeñar un papel mediador en la mejora de la salud mental.

     

    Resumen

    La ayahuasca es una decocción originaria del Amazonas, donde desempeña un papel central en la medicina tradicional de muchas culturas locales y se ha expandido internacionalmente en las últimas décadas. La ayahuasca también ha atraído el interés de los científicos por sus posibles beneficios sobre la salud mental, pero sus efectos adversos están poco investigados. Analizamos los datos de la Encuesta Global de Ayahuasca, que incluyó a 10.836 participantes que calificaron efectos adversos predeterminados. Los datos se recopilaron del 1 de marzo de 2017 al 31 de diciembre de 2019, y se accedió a ellos para su análisis el 30 de noviembre de 2021. Solo DP y JJS tuvieron acceso a los datos identificables de los participantes. Se utilizaron métodos estadísticos y de aprendizaje automático para examinar la relación entre las características de la muestra, los estados mentales adversos posteriores a la ayahuasca y los resultados de salud mental medidos por la Encuesta de Formulario Corto de 12 Elementos (SF-12). Entre los participantes, el 14,2% (767) tenían un trastorno de ansiedad previo y el 19,7% (1.064) un trastorno depresivo. A pesar de ello, la puntuación media del SF-12 fue de 50,16, comparable a la de la población general. Los antecedentes de ansiedad o depresión se asociaron con estados mentales más adversos tras el consumo de ayahuasca. Sin embargo, el aumento de las experiencias de «distorsiones visuales» y el mayor consumo de ayahuasca se correlacionaron con una mejor salud mental. Las mujeres informaron de más estados adversos, pero no mostraron un empeoramiento de la salud mental. La clasificación de los estados mentales adversos en la investigación psicodélica debe ser reconsiderada, ya que ciertas experiencias tradicionalmente etiquetadas como negativas pueden contribuir a beneficios psicológicos a largo plazo. El contexto en el que se producen estas experiencias, junto con factores individuales, desempeña un papel crucial a la hora de determinar si estos estados conducen a resultados positivos o negativos. Comprender esta dinámica es esencial para mejorar las estrategias de reducción de daños y maximizar el potencial terapéutico. Los individuos con antecedentes de depresión requieren una atención especial, ya que son más propensos a experimentar estados mentales adversos post-ayahuasca y pueden beneficiarse de un apoyo psicológico adicional..

     

    Enlace al estudio

    Contacta con el equipo de investigación de ICEERS

     

    Foto de Benjamin De Loenen.

    Categories: Ayahuasca , Estudios y publicaciones
    Tags: estudio , terapia , investigación , alucinógenos , salud mental , psicodélicos , efectos adversos , ayahuasca