Contacto

Para consultas sobre la utilización de plantas etnobotánicas, o en caso de experimentar una situación adversa o dificultades de integración, consulta esta página. Para preguntas relacionadas con el apoyo legal, consulta esta página.

  • No ofrecemos sesiones de ayahuasca o iboga.
  • No recomendamos a personas que realicen sesiones.

    map mapa marcador ICEERS

    Oficina

    Carrer de Sepúlveda, 65 , Oficina 2, 08015 Barcelona, España +34 931 88 20 99
    global drug policy política drogas

    Biopolítica, conocimiento y fronteras en la política global de drogas

    01.09.2023

    (Bio)política, conocimiento y fronteras en la política global de drogas

    Autores:
    Ondrej Ditrych y Constanza Sánchez Avilés.

    Libro:
    Governing Human Life

    Año:
    2023

     

    Sobre el libro

    Este libro profundiza en la intersección de la biopolítica y la política global de drogas. Utiliza la lente de la teoría social continental para examinar críticamente los actuales regímenes de control de drogas. Los autores pretenden ofrecer un análisis empíricamente detallado y centrarse en cómo estas políticas se entrecruzan con cuestiones como la democracia, el autoritarismo, el papel de las evidencias científicas y los efectos sobre comunidades marginadas como los inmigrantes.

    Los autores exploran cómo las políticas de control de drogas conducen a menudo a estados de excepción que entran en tensión con los principios democráticos. Utilizan la República Checa como estudio de caso para ilustrar la evolución de la política de drogas y su relación con la democracia y el autoritarismo. Además, el libro cuestiona lo que cuenta como «conocimiento» legítimo en la formulación de las políticas de drogas. Sostiene que los llamados enfoques «basados en evidencia» a menudo perpetúan las medidas coercitivas y punitivas en lugar de cuestionarlas.

    El libro sirve como crítica exhaustiva de los regímenes mundiales de control de drogas, utilizando la teoría social continental para exponer los sesgos inherentes y las dinámicas de poder. Reclama una comprensión más matizada de estas políticas, haciendo hincapié en la necesidad de enfoques alternativos basados en evidencia, justicia social y principios democráticos.

     

    Resumen

    Este libro presenta un análisis que rastrea el funcionamiento del modo biopolítico del poder en el ámbito mundial del control de drogas. A través de una serie de investigaciones enmarcadas teóricamente que relacionan las actuales políticas de control de drogas con el marco más amplio de la «política vital», atiende a la relación del control de drogas, la democracia y el autoritarismo y muestra estas presiones en el caso de la evolución de la política de drogas en la República Checa. A continuación, se centra en la relación entre poder y conocimiento, prestando especial atención a la política «basada en evidencias», que tiende más a sostener que a cuestionar las políticas coercitivas y punitivas de control de drogas. Por último, pero no por ello menos importante, examina cómo el dispositivo global de control de drogas determina las vidas de los habitantes de una de las periferias (internas) de Europa: la frontera sur española. Estas investigaciones pretenden iluminar elementos del funcionamiento del dispositivo de control de drogas y sus efectos (bio)políticos de largo alcance con el fin de mantener y ampliar el espacio para pensar alternativas políticas.

     

    Enlace al libro

     

    Contacta con el equipo científico de ICEERS

     

     

    Foto de Marco Verch en Flickr.

     

     

    Categories: Estudios y publicaciones , Política de drogas
    Tags: estudio , investigación , política de drogas , prohibición , biopolítica